MyEtraining Guide
La aplicación permite realizar unos entrenamientos guiados de diferente tipo utilizando los rodillos Elite y es compatible con todos los dispositivos apple iOs5.
Esta App permite efectuar entrenamientos programados o libres, de niveles o de potencia, efectuar carreras basadas en los mapas, efectuar el Training Test.
Para poder utilizar la aplicación correctamente el App es necesario, solo en la primera ejecución, configurarla para que pueda trabajar con el propio rodillo. Para efectuar esta operación, arrancar el app y tocar la tecla “PARAMETRI”.
En esta pagina activa programar todos los datos tocando la línea de la tabla e introduciendo el valor requerido.
La voz más importante es el rodillo con que se quiere utilizar, tocar la voz y buscar el rodillo que tienes, para simplificar y ayudar al usuario a elegir correctamente, cada rodillo enseña también su imagen.
The Training Zone function allows the heart rate to be split into different ranges while training. This allows access to different heart rate training zones, making it easier to monitor and analyze the effort during training.
The advantage of this function is that it allows for the type of training currently being done to be checked at any time.
Tap on “Parameters” to set up training zones, then on “Heart Rate Zones” and then on “HEART RATE ZONE”, tap on the “+ “ to set your working range areas.
A new window will appear, where it’ll be possible to insert low and high heart rate thresholds and a name for the zone.
Once a new training zone is created, it will appear in the Zone list with its unique values.
La app puede funcionar con todos los rodillos del listado, en caso se elijan rodillos mecánicos será necesario especificar también el diámetro de la rueda utilizada. Este parámetro es necesario para calcular correctamente la velocidad y en consecuencia obtener el correcto funcionamiento de la app
Los rodillos electrónicos son aquellos rodillos cuya resistencia es modificada electrónicamente (mediante ciclo-ordenador o mediante ordenador) y no manualmente. La app preguntará el parámetro de la circunferencia de la rueda solo cuando necesario.
Para los rodillos mecánicos es necesario montar un sensor de velocidad y cadencia de tipo ANT+ en la bicicleta para detectar sus datos de dispositivo celular.
Para todos los rodillos es necesario utilizar un dispositivo ANT (llamado también dongle) que hay que conectar al dispositivo Apple para la comunicación de tipo ANT.
En el momento de la redacción de este manual no está disponible un dispositivo (llamado también dongle) con conector, por este motivo Apple deja disponible un adaptador al conector de nueva generación :
(Este conector es llamado “lightning”.)
Última operación a efectuar para configurar correctamente el App es el acoplamiento entre sensores y dispositivo. En la página de la configuración (comprobar que se ha encendido el rodillo si digital, o el sensor si mecánico y que se lleva puesta la faja cardio ANT+ ).
-
Tocar la tecla “Ricerca Automatica Sensore”
Esperar a que el sistema proponga el número serial de uno ( o más si presentes)
rodillos digitales o sensores , luego seleccionar aquello deseado.
- Tocar tecla “Búsqueda Automática FC” (si presente la faja cardiaca, solicitada para determinadas funciones) hasta que el sistema detecta el número serial de la faja, seleccionarlo y confirmar.
Atención: En caso de utilizar más aparatos
iOs apple y/o más rodillos/sensores , aconsejamos alimentar y encender un rodillo/sensor
a la vez durante el procedimiento de acoplamiento. Poner atención , esperar unos
minutos para estar seguros que un sensor o una faja cardio se apaguen automáticamente.
La búsqueda podría durar unos minutos, esperar durante esta indicación, se puede interrumpir
la búsqueda en cualquier momento.
Estas operaciones se tienen que efectuar con el dongle ANT conectado, de lo contrario se podría incurrir en este error :
Los entrenamientos de base se pueden hacer de diferentes maneras, libres con variación de la potencia o del nivel de frenado del rodillo o mediante programas preestablecidos y personalizables. El uso es sencillo e intuitivo. Para los rodillos electrónicos la resistencia será modificada por la periférica (iPone o iPad) directamente, mientras que para los rodillos mecánicos será el usuario que procurará respetar las indicaciones del vídeo para mantenerse en los límites indicados (con dicha finalidad, se visualizan dos datos, potencia teórica y potencia efectiva desarrollada por el rodillo, el usuario tiene que procurar hacer coincidir el segundo valor con el primero, véanse secciones siguientes)
Elemento común a esta función es la barra para aumentar el nivel, o potencia, en la parte inferior de la pantalla, tocando las pequeñas teclas más y menos. Función presente en todos los entrenamientos base.
Además, durante el entrenamiento es posible visualizar los valores medios y máximos, haciendo clic sobre las respectivas voces en la barra de abajo de la pantalla. Función presente en todos los entrenamientos base.
A lado de los valores instantáneos es posible visualizar la evolución de los valores de los últimos 3 minutos, con una línea roja que indica su valor medio. Esta indicación visual puede ayudar al ciclista en el entrenamiento y está presente en todos los entrenamientos .
(disponible solo para rodillos digitales )
En la modalidad potencia es posible programar una potencia de pedaleo y el programa modificará la resistencia para poder permitir que el ciclista desarrolle la potencia deseada(rodillo digital). El rodillo, teniendo límites físicos, podría no ser capaz de alcanzar, o menos, la potencia: la aplicación en este caso lo indica al usuario, escribiendo el valor de potencia en ROJ0 . El ciclista, por lo tanto, tendrá que ralentizar o aumentar la velocidad para permitir que el rodillo vuelva a entrar en los parámetros de uso.
Para empezar un entrenamiento tocar la tecla “START” y pedalear.
(disponible solo para todos los rodillos )
La modalidad a niveles permite el uso del rodillo, según la división del trabajo/potencia en niveles. El uso es muy sencillo, tras entrar en el menú correspondiente arrancar el programa haciendo clic en “START” y pedalear. Para aumentar o disminuir el nivel de dificultad pulsar en “+”y “-” de la barra en la parte baja de la pantalla. Para los rodillos mecánicos programar el nivel correspondiente manualmente, según las modalidades del rodillo utilizado, atención: podría no estar disponible la variación del nivel ( en el caso esto no estuviera previsto en la naturaleza del tipo del trainer utilizado y en base al trainer seleccionado en las programaciones de sistema de la aplicación ).
(disponible solo para todos los rodillos )
La modalidad programas permite desarrollar programas pre-programados, o crear otros nuevos, basados en la potencia-tiempo. Este tipo de programa permite programar diferentes segmentos ( con diferentes minutos de duración ) para cada uno de ellos un nivel de potencia. Después de seleccionar esta modalidad, es posible hacer correr el listado de los programas visualizando su gráfico , y algunos datos sinópticos ( trabajo total, duración y número de segmentos).
Para modificar un programa existente
tocar la tecla “EDIT”.
Para seleccionar el entrenamiento deseado tocar la tecla “START” y empezar a pedalear.
En el caso de rodillos electrónicos la resistencia del rodillo será modificada automáticamente.
En el caso de rodillos mecánicos , la indicación de potencia está formada por dos valores: el primero es la potencia que se está efectivamente desarrollando con el rodillo, el segundo valor (entre paréntesis) indica la potencia a efectuar para el segmento corriente. Para hacer que estos dos números sean iguales, variar el nivel tanto en el rodillo, come en la aplicación, mediante las teclas “+” y “-” a lado de la barra inferior o modificar la velocidad.
Para crear un nuevo programa de entrenamiento,
seleccionar el menú “PROGRAM MODE” y tocar la tecla luego la tecla “EDIT”. Se presenta la siguiente página activa con un
único segmento,
iniciar a rellenar los campos: título
del programa, potencia del segmento, duración. Luego pulsar la tecla más (te preguntará si insertarlo antes o después del actual) para añadir
nuevos segmentos según se quiera.
Es posible hacer correr los segmentos
creados tocando las flechas adelantei y atrás
. El segmento rojo es
aquello que se está modificando, y por lo tanto es seleccionado. Para eliminar
un segmento, tocar la tecla “DELETE”.
Tocando la Tecla “BACK” el programa creado y personalizado se guarda y se hace disponible en el listado de los programas disponibles para ser ejecutados.
Para eliminar un programa, tocar el símbolo
de la papelera , confirmar la eliminación
tocando “DELETE”. Atención : Una vez eliminado, NO es posible recuperar el
programa.
Los datos de todos los entrenamientos base y de las carreras con los mapas están guardados en el histórico de la aplicación; desde la página activa principal, tocar la tecla “HISTORY” para consultar sus contenidos.
Esta página activa está constituida por una tabla (inicialmente vacía) ; arriba se puede ver la suma de todas las distancias recorridas con los entrenamientos y el tiempo total de entrenamiento con el rodillo.
La tabla está constituida por líneas que indican cada uno de los entrenamientos. En cada uno se pueden visualizar Nombre, Fecha, Duración, Distancia recorrida, y Velocidad media.
Se puede cancelar del histórico,
definitivamente, tocando la tecla de arriba a la derecha “MODIFY”; esto permite visualizar unos símbolos
a lado de las líneas para seleccionar las líneas a eliminar, luego tocar estos
símbolos . Para confirmar,
tocar la tecla de eliminación que aparece en la línea.
Para visualizar el detalle del entrenamiento, tocar la línea correspondiente: la página activa, entonces, enseñará un detalle del entrenamiento.
En esta nueva página activa se muestran los datos siguientes :
- Nombre entrenamiento
- Fecha
- Distancia recorrida
- Duración del entrenamiento
- Velocidad media y máxima
- Potencia media y máxima
- Cadencia media y máxima
- Frequencia cardiaca media y máxima.
Además, se visualiza un gráfico que muestra la evolución de todo el entrenamiento.
En la parte alta de la página activa están las teclas para compartir los resultados del entrenamiento en algunos social network: Twitter, Facebook y Google+.
Y por fin, tocando la tecla “EXPORT” se pueden exportar, mediante el envío de un mail (solicita que se programe un mail en iOS, exclusivamente en formato CSV, los datos detallados del entero entrenamiento.
Este file se podrá sucesivamente volver a elaborar con unos programas, por ejemplo hojas de cálculo, no proporcionados con la aplicación.
Para volver a la pantalla, pulsar la tecla “HISTORY”
Las carreras sobre mapa permiten crear un recorrido basado en la cartografía, recreando de esta manera el perfil altimétrico del propio recorrido. Corriendo en estos recorridos, la aplicación permite ( en base al tipo de rodillo utilizado, con los propios límites de simulación de la máxima pendiente) simular las potencias en juego, como si el ciclista estuviese realmente en una carretera.
Para correr este tipo de carreras, en el menú principal tocar “COURSE MAP” y luego “AVAILABLE RACES”, se accede al listado de las carreras, creadas o importadas, disponibles.
Tocar un elemento del listado para visualizar el recorrido en el mapa.
Para iniciar una carrera, tocar la tecla “START” e iniciar a pedalear. En la página activa de la carrera sobre mapa hay diferentes configuraciones posibles:
ü
Panel informativo: es posible visualizar unas informaciones relativas al entrenamiento
tocando el símbolo para hacer correr hacia
abajo el panel que contiene informaciones sobre Tiempo transcurrido, Distancia recorrida,
Cadencia, Frecuencia cardiaca, Pendiente, Potencia y Velocidad.
Volviendo a pulsar las flechas hacia arriba, el panel correrá hacia arriba hasta desaparecer.
ü
Centrado automático: tocando el símbolo de abajo
a la izquierda es posible activar o desactivar la función que mueve el mapa para
que la posición del ciclista esté siempre centrada en relación con el área de
visualización
ü Tipo de Mapa: en modalidad estándar de visualización es Mapa; es posible también programar las modalidades de visualización diferentes : satélite e híbrida tocando la tecla de abajo a la derecha del área mapa.
ü
Indicador de nivel: este indicador muestra al usuario que el nivel programar en el
rodillo (solo para rodillos mecánicos) aparece en cada cambio de nivel para recordar
al usuario que actualice dicho valor
también en el rodillo que está utilizando. Clickando sobre las dos pequeñas
flechas hacia abajo es posible ocultar la indicación, que volverá a aparecer cuando
necesario. Para elevar de nuevo este panel, clickar sobre las flechas hacia
arriba. Para los rodillos electrónicos, la indicación no es necesaria, por lo
tanto no aparecerá, puesto que la resistencia es modulada directamente por la
aplicación.
ü
Altimetría : en
la parte inferior de la página activa se encuentra un gráfico altimétrico que
muestra distancia y altura del recorrido, un símbolo indica la posición del
ciclista relativamente al recorrido.
En el listado de las carreras disponibles es posible cancelar una o más, tocando la tecla de arriba “MODIFICA” , seleccionando los circulitos a lado de la tabla aparece la tecla de eliminación de la línea, tocarla para confirmar la eliminación.
Con la función Mapas es posible crear recorridos a gusto. En la página activa ”COURSE MAPS” tocar “CREATE NEW COURSE”. Aparece un mensaje que te pide que des un nombre a la carrera, que indiques su punto de inicio y su punto final. Una vez confirmado, la aplicación calcula el mejor recorrido y lo dibuja en el mapa. A este punto es necesario guardar el recorrido generado, tocando la tecla “SAVE” arriba a la derecha. En caso quieras aportar una modificación al recorrido, toca la tecla “MODIFICA” y sigue las indicaciones del párrafo siguiente.
Para modificar una carrera en el mapa, hay
que seleccionarla en el listado ( o inmediatamente después de crearla ex-novo) y
tocar la tecla “MODIFICA”. Ahora es posible crear nuevos puntos por donde hacer
pasar el recorrido, decidir el punto exacto en el mapa y mantener el dedo
pulsando. Aparecerá un marcador en forma de gota y el recorrido es calculado de nuevo. Para desplazar el punto, arrastrar
la gota sobre el mapa. Para eliminar el punto, tocarlo una vez y tocar la flecha
blanca
.Es posible añadir hasta
ocho puntos dentro del recorrido.
Una función muy práctica es la de importar unos recorridos ya construidos (con programas de terceras partes) y guardados como file KML ( formato google earth ). Existen muchos sitios internet desde donde descargar este tipo de file, ya rellenados con todo tipo de recorridos.
Para efectuar esta operación, es
necesario utilizar iTunes, para cargar uno o más file en la aplicación.
Conectar la periférica al ordenador y abrir iTunes. Seleccionar el iPhone o el iPad
conectado.
En la barra superior seleccionar App.
Hacer correr hacia abajo el listado hasta encontrar myEtraining, el “ELENCO CONDIVISIONE FILE”
Ahora, seleccionar el app myETraining y hacer clic sobre “AGGIUNGI” para seleccionar el, o los, file a importar en el dispositivo. Por último hacer clic sobre sincroniza. Con este procedimiento se trasladan los file KML a la aplicación myETraining.
Arrancar la aplicación en la periférica, tocar el menú “COURSE MAP” , tocar la Tecla “IMPORT”, en este momento aparece el listado de los file KML cargados de iTunes, a importar.
Seleccionar el file deseado y confirmar, la aplicación confirmará que ha sido importado.
Desde este momento la carrera estará disponible en el listado de las carreras con mapa.
ADVERTENCIAS
-Con
file muy largos podrían surgir problemas de importación o de tiempos de espera
superiores a lo normal
-Si el file KML no contiene los datos de altimetría, tras la importación
el perfil altimétrico resultará plano.
Nota. Para la ejecución del test Conconi es necesario llevar puesta una faja cardio ANT+.
Gracias por haber elegido el Training Test, programa para la creación de recorridos de entrenamiento y de test de evaluación de la condición física.
Colaboración centro Sport Service Mapei.
El Training Test es el resultado de la colaboración
entre Elite y el centro Sport Service Mapei dirigido por el prof. Sassi. El
centro Sport Service Mapei es un centro médico deportivo a la vanguardia en la
evaluación de atletas y ciclistas, y en la programación de sus entrenamientos. El
test y los algoritmos de creación de las carreras de entrenamiento son fruto de
esta experiencia. Elite ha logrado llevar la experiencia del centro Sport
Service Mapei a los rodillos, consiguiendo trasladar las indicaciones al
programa Training Test.
Copyright
Ninguna de las partes de este manual puede ser reproducida o transmitida sin la autorización escrita de ELITE S.r.l. El software de Elite Training Test y el relativo código son de propiedad de ELITE S.r.l. El software está cubierto por la leyes internacionales sobre el copyright. El software de Elite Training Test tiene que ser tratado como cualquier otro tipo de material cubierto de copyright, como los libros.Usando el software se acepta no modificar o adaptar el programa. Se acepta también no quitar partes o separarlas o intentar de cualquier manera descubrir el código nativo del sofware.
Importante
El contenido y las ilustraciones contenidas en este manual pueden ser sometidas a variaciones sin aviso.
PANORÁMICA DEL PROGRAMA
El Training Test es un entrenador virtual que, después de haber evaluado las capacidades ciclísticas, prepara un mes de carreras para el entrenamiento con el RealAxiom. El programa es capaz de evaluar las capacidades atléticas del ciclista mediante un test de incremento, no maximal, durante el cual el ordenador calcula algunos parámetros fundamentales del esfuerzo del ciclista. Gracias a estos parámetros es capaz de calcular una serie de valores de referencia que se visualizan al final del test. Gracias a estos valores, el ciclista que ha realizado el test, puede ver la situación de su propia preparación física y eventuales mejoras o empeoramientos. Además existe la posibilidad de salvar los datos calculados de manera que luego sea posible volverlos a ver para realizar eventuales comparaciones. Con el conocimiento de estos valores el programa Training Test desarrolla una serie de recorridos diferentes según el tipo de entrenamiento que el ciclista prefiere realizar. De hecho, es posible mejorar las propias capacidades en subida, en llanura o tener un tipo de entrenamiento más genérico. Una vez elegido el tipo de entrenamiento que se prefiere realizar, el programa Training Test desarrolla una serie de recorridos para cuatro semanas de entrenamiento diario y los salva en la lista de las carreras del programa RealAxiom. Cada recorrido será nombrado de tal manera que pueda ser reconocido entre los demás ya presentes y de manera que se sepa en qué día exacto debe realizarse. Una diferencia importante ente estos recorridos generales del programa Training Test y los del programa RealAxiom, es que durante el desarrollo de los primeros, el programa indica también la frecuencia cardíaca con que se tendrían que desarrollar mediante un indicador presente en la pantalla principal AXIOM.Es gracias a estas características que el programa Training Test es capaz de preparar de manera precisa y eficaz el entrenamiento del ciclista.
ADVERTENCIAS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TEST
Para obtener un buen rendimiento durante el test, se aconseja pedalear siempre manteniendo más o menos la misma cadencia. Eventuales variaciones de la potencia (disminución o aumento) son generadas por el programa con la finalidad de mantener la frecuencia cardíaca cerca del valor FCob (HRtarget) +/- 3 pulsaciones. La mejor cadencia es la que asegura una pedalada confortable. En el caso de que la pedalada ya no sea confortable a causa de la variación de la potencia, variar la relación del cambio de manera que se pueda conseguir mantener la mejor cadencia respecto al esfuerzo que se requiere. Es imporante subrayar que el test no es una competición, sino que sirve para establecer la relación entre la frecuencia cardíaca y la potencia desarrollada por elciclista. Con tal finalidad el programa regula la potencia distribuída por la unidad de resistencia en función de la frecuencia cardíaca marcada en cada instante. En el caso de que se encendiese una de las dos imágenes del centro (caracol o misil) y fuera necesario aumentar o disminuír la velocidad, es aconsejable cambiar la relación (más corta o más larga, según las condiciones) sin cambiar la cadencia. Mantener la misma cadencia es importante porque, también el cuerpo humano, como un motor, es capaz de desarrollar más potencia a un determinado régimen. Por tanto, la finalidad es la de mantener la cadencia de pedalada que asegura el máximo desarrollo de potencia con el menor dispendio de energía. Recordemos que el test no es una prueba maximal y que el valor FCob (HRtarget) calculado está en relación la capacidad cardiovascular del ciclista y que permite determinar su característica cardíaca. Durante la generación de las carreras, el programa tiene en cuenta la característica cardíaca y, por tanto, valores no correctos de FCob (HRtarget), generan recorridos con un grado de dificultad inadecuado para el ciclista.
En el menú principal de la aplicación seleccionar el menú “TRAINING TEST” y sucesivamente la tecla “GO”. Aparece la página activa para la ejecución del training test.
Para iniciar el training test, tocar la tecla “START” . El test se compone de tres fases llamadas : Calentamiento, Estadios incrementales de potencia, Mantenimiento de la frecuencia cardiaca. Estas fases son indicadas por un icono que se colorea de rojo.
La primera fase consiste en pedalear por 5 minutos a una potencia de 100 Watt, para ser claros, en el caso de rodillos digitales la resistencia es modulada en función de la velocidad. En el caso en que la unidad de resistencia no fuera capaz de erogar suficientes vatios o, al contrario, erogar solo 100, una imagen indicará que hay que acelerar o ralentizar en función de la situación.
En los casos de rodillos mecánicos es indicado entre paréntesis el valor de Vatios a mantener mientras a lado es indicado el valor de la potencia desarrollada por el ciclista; por lo tanto, será el ciclista que, variando velocidad y nivel, tendrá que mantener el número de Vatios correcto para la ejecución del test, en las primeras dos fases.
En los últimos 30 segundos de la fase el programa calcula el valor medio de la frecuencia cardiaca; dicho valor será llamado FCini (HRini). Este valor corresponde a la frecuencia cardiaca relativa a la Pini de 100 Vatios.
La segunda fase está constituida por varios escalones de potencia, que duran un minuto cada uno, con incrementos de la potencia de 10 Vatios. Como consecuencia del aumento de la potencia desarrollada, también la frecuencia cardiaca aumentará. El aumento de la potencia continuará hasta que el valor medio de la frecuencia cardiaca (calculado en los últimos 30 segundos de cada periodo) iguala o supera el valor FCob (HRtarget).
El principio de funcionamiento de la potencia eléctrica recoge el de la primera fase , con las mismas lógicas para los rodillos mecánicos
En esta fase habrá que mantener la frecuencia cardiaca equivalente a FCob (HRtarget) +/- 3 latidos por 10 minutos. El ordenador variará la resistencia de tal manera que la frecuencia cardiaca del ciclista permanezca alrededor del valor FCob +/- 3 latidos.
En el último minuto de esta fase será calculado el valor medio de la potencia. Este valor es llamado Potencia Crítica (Pcri). El valor de Pcri es el valor de la potencia en relación con el valor de la FCob (HRtarget).
Para los rodillos mecánicos es necesario aumentar el esfuerzo físico , o disminuirlo para conseguir que la frecuencia cardiaca se mantenga alrededor de la Hr target. indicada al final de la segunda fase.
En cambio, para los rodillos electrónicos será la aplicación la que cambiará la resistencia en función de la frecuencia cardiaca, para mantenerla alrededor del parámetro indicado.
Desde la página activa principal del Training Test es posible acceder al histórico de todos los test guardados, con los relativos resultados. En la ventana principal tocar “TRAINING TEST” luego “SAVED RESULTS”, para visualizar la tabla sinóptica de los test guardados. Tocando un elemento de la tabla se entra en el detalle donde es posible visionar todos los datos relativos al test específico.
Sobre todo, es posible visualizar el gráfico del test que indica frecuencia cardiaca y potencia en el tiempo, las teclas para compartir en las diferentes redes sociales y una serie de datos calculados en base al test.
• Potencia Inicial
• Potencia Crítica
• Potencia de umbral
• Potencia Máxima
• Potencia Crítica / Peso
• Frecuencia cardiaca inicial
• Frecuencia cardiaca crítica
• Frecuencia cardiaca de umbral
• Frecuencia cardiaca máxima
• Frecuencia cardiaca target
• Potencia crítica / Frecuencia cardiaca de umbral
• Consumo de oxígeno en la Frecuencia cardiaca máxima
• Consumo de oxígeno en la Frecuencia cardiaca máxima por unidad de peso
• Consumo de oxígeno en la Frecuencia cardiaca de umbral
• Consumo de oxígeno en la Frecuencia cardiaca de umbral por unidad de peso
• Clase
La clase, indicada por un valor numérico, identifica el nivel de entrenamiento, por lo tanto la categoría, del ciclista.
En esta página
activa, tocando la tecla de arriba a la derecha, “EXPORT” es posible enviar en
formato CSV los datos del test por e-mail para una elaboración con software de
terceras partes.
En cambio, tocando la tecla “DELETE” es posible cancelar los datos del test
visualizado.
En la página activa del histórico de un Training Test es posible generar las carreras para el entrenamiento para todo un mes; el entrenamiento se divide en tres diferentes tipologías : en llanura, en cuesta o Mantenimiento.
Tocando la tecla ”GENERATE TRAINING” se te pide que elijas el tipo de entrenamiento que quieres generar
Después, se te pregunta el prefijo a combinar con los nombres de los programas creados.
Confirmando, serán generados los programas de entrenamiento a partir de los resultados del test; al finalizar esta operación, la aplicación advierte que ha acabado bien.
En el listado de los programas aparecerán también las carreras recién creadas, que tendrán el nombre con el prefijo que habías elegido y una indicación del día y de la semana en que hay que efectuarlas.
Por ejemplo: Si en fase de creación de las carreras se ha programado el prefijo "1nov2006_" entonces las carreras tendrán los nombres como se explica a continuación:
1nov2006_1W1D Recorrido a efectuar el primer día de la primera semana.
1nov2006_1W2D Recorrido a efectuar el segundo día de la primera semana.
1nov2006_2W1D Recorrido a efectuar el primer día de la segunda semana.
1nov2006_3W5D Recorrido a efectuar el quinto día de la tercera semana.
W = Week = Semana D = Day = Día